Este jueves, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, participó en una “ronda médica” de la Armada a la isla Llingua, en el archipiélago de Chiloé. Hasta allí llegó el Patrullero “Cirujano Videla”, con un equipo integrado por un médico, una matrona, un dentista y una enfermera, quienes entregaron diversas prestaciones a una comunidad que, producto de su aislamiento, no tiene otra manera de acceder a estos profesionales en la isla.


Durante la visita de este viernes a la isla Llingüa, el equipo médico realizó más de cien prestaciones médicas y dentales, beneficiando a más de 40 pacientes.


En ese contexto, la ministra Delpiano destacó la importancia del operativo de la Armada, señalando que “estos servicios de apoyo a la comunidad son muy importantes. En este caso, el Cirujano Videla lleva casi veinte años prestando este servicio médico a las islas”. Agregó que “pudimos ver el operativo que se desarrolla arriba del buque y también el aporte que hacen los profesionales en la posta de la isla”.


La secretaria de Estado -quien participó de la ronda médica junto a la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz; el delegado presidencial provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño; y el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval, contralmirante Jorge Toso -valoró además que “en esta oportunidad también participaron soldados conscriptos de la Armada que estudian en la isla Quiriquina y que estaban realizando su experiencia práctica en el buque”.


El apoyo de la Armada a las comunidades insulares de la región de Los Lagos es una tradición histórica. Las rondas médicas se realizan de manera regular desde 2006, con visitas periódicas a distintas localidades de las comunas de Chaitén, Quinchao, Queilen, Quellón y Quemchi.


Desde 2006, se han llevado a cabo 33 rondas médicas anuales, con un promedio de 4.800 pacientes y más de 13.000 prestaciones cada año.


Recorrido por la Región de Los Lagos


La ministra Delpiano destacó que las “rondas médicas” realizadas por la Armada en Chiloé son parte de las tareas de apoyo directo a la comunidad que realizan las tres ramas de las Fuerzas Armadas en la Región de Los Lagos.


En esa línea, este viernes la ministra Delpiano visitará el Regimiento “Sangra” del Ejército, ubicado entre Puerto Varas y Puerto Montt, donde se reunirá con personal del Cuerpo Militar del Trabajo del Ejército, que actualmente realiza dos proyectos en la región: la construcción de la ruta que unirá Villa El Espolón con Futaleufú y la que unirá Puelo con el Paso Fronterizo El Bolsón.


Más tarde, la ministra Delpiano visitará la III Brigada Aérea de la Fuerza Aérea en Puerto Montt, que está colaborando en el traslado por vía aérea de miles de kilos de alimento para ganado hacia zonas aisladas de la comuna de Cochamó.


Además, hace una semana se realizó en Puerto Varas y Puerto Montt el ejercicio Solidaridad 2026, en el que participaron 600 funcionarios de las FF.AA. de Chile y Argentina, junto a organismos como Senapred, Carabineros, PDI y Bomberos, para entrenar sus capacidades de cooperación y apoyo a la ciudadanía ante desastres naturales de gran magnitud.

Chiloé, 16 de octubre de 2025.-

Ir al contenido