Talcahuano, viernes 1 de agosto de 2025.

Con el tradicional corte de la primera plancha de acero que formará parte de su estructura, este viernes se inició la construcción del segundo buque multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile, en una ceremonia encabezada por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano.


La actividad se realizó en los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR), en Talcahuano, región del Biobío, y contó con la participación del comandante en jefe de la Armada, almirante Fernando Cabrera; el director de ASMAR, contralmirante José Miguel Hernández; y el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco; entre otras autoridades.


Este segundo buque se suma a la primera embarcación del proyecto Escotillón IV, que ya tiene un 90% de avance y cuya botadura se proyecta para inicios de 2026.


Ambas naves tendrán las mismas características: son de diseño multipropósito, con una eslora (largo) de 110 metros, una manga (ancho) de 21,8 metros y un desplazamiento (peso) aproximado de 7.987 toneladas. Estarán equipados con sistemas avanzados de comunicaciones, soporte para operaciones con helicópteros y capacidad para transportar carga, combustible y personal.


“Lo que se ha lanzado hoy día no es solo la construcción de un buque, es la política naval de Chile, que es un aspecto más ambicioso, más grande, que se constituyó como política naval, que busca integrar todas las capacidades propias que están en ASMAR y también todas las capacidades privadas, que en el sur de Chile son muchas”, explicó la ministra Adriana Delpiano.


La secretaria de Estado agregó que “todo esto forma parte de una política que da trabajo, que produce desarrollo, que nos da grados importantes de autonomía. La tarea es ambiciosa, es poder construir nuestra propia flota a partir de recursos propios”.


El proyecto Escotillón IV es parte de la Política Nacional de Construcción Naval, presentada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, en enero de este año y tomada de razón por la Contraloría el pasado 8 de julio.


El objetivo de esta política es que la Armada pueda construir en Chile la totalidad de sus embarcaciones de superficie. Asimismo, traza las directrices para el fortalecimiento y desarrollo sostenido del sector de construcción naval en el país.


En esta estrategia ASMAR asume el liderazgo de una articulación público-privada, que involucra a otras empresas del rubro y a instituciones de educación superior. Lo anterior, con el fin de generar encadenamientos productivos, un mercado laboral especializado y una economía pujante en torno a la actividad marítima.

Ir al contenido