



Seiscientos funcionarios de las FF.AA. de Chile y Argentina y de organismos como Senapred, Carabineros, PDI y Bomberos, entre otros, desplegados en Puerto Montt y Puerto Varas para trabajar en conjunto y asistir a la ciudadanía tras un terremoto de 8,9 grados, que obligó a decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe y a activar el Acuerdo de Cooperación en Catástrofes vigente entre Chile y Argentina desde 1997. Ésa es la hipótesis del ejercicio “Solidaridad 2025”, que se realizará entre el 4 y 10 de octubre en la Región de Los Lagos, organizado y dirigido por el Estado Mayor Conjunto de Chile y Argentina.
En ésta, su séptima versión, “Solidaridad 2025” considera el despliegue de efectivos militares de ambos países para actuar ante emergencias como deslizamientos de tierra, daños en zonas urbanas y cortes en las principales rutas de comunicación. En ese contexto, las FF.AA., las policías, Bomberos y Senapred entrenarán procedimientos de búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, apoyo logístico a zonas aisladas, control de derrame de hidrocarburo, entre otros.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, señaló que “Solidaridad 2025” es un “ejercicio conjunto combinado, es decir, junto a otro país -Argentina- y, al mismo tiempo, con las tres ramas de las FF.AA., o sea, Ejército, Armada y FACH. En ese sentido, tiene un especial valor porque significa unir a dos países, con todas sus capacidades funcionando de manera coordinada, tanto militares como civiles, para ir en ayuda de nuestros ciudadanos en momentos complejos, como puede ser una catástrofe natural”. “Es una muestra muy relevante del valioso rol que tienen nuestras FF.AA. en tiempos de paz”, agregó la secretaria de Estado.
Por su parte, el director de Educación, Doctrina y Entrenamiento Conjunto del Estado Mayor Conjunto de Chile, Coronel Francisco Arellano, indicó que “este ejercicio conjunto, combinado e interagencial es importante para el Estado Mayor Conjunto, pues es una oportunidad para fortalecer las capacidades de las instituciones de las FF.AA. y civiles para enfrentarse ante una situación de catástrofe, replicando escenarios reales, a fin de comprobar el nivel de alistamiento y preparación de nuestro país ante eventos naturales”.
Santiago, martes 30 de septiembre de 2025.-