Previamente la autoridad de la defensa participó en un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID) desde Chillán, para monitorear la situación del sistema frontal que afecta la zona centro sur del país.


En Chillán, Región del Ñuble, la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, participó este domingo 20 de agosto en la ceremonia oficial que conmemora el 245° aniversario del natalicio de Bernardo O’Higgins.


Pese a las lluvias, la máxima autoridad de la defensa, junto al subsecretario de la cartera, Ricardo Montero; y a los comandantes en Jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza; y de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez; acompañaron al Ejército y a su comandante en Jefe, Javier Iturriaga, en esta tradicional actividad, que fue encabezada por el Presidente de la República, Gabriel Boric.


Durante sus palabras, el mandatario destacó que “cuando recordamos a O’Higgins recordamos también que somos un país libre y que esa libertad fue cara y debemos cuidarla. Hoy compatriotas, es importante, y los invito a que todos y todas, más allá de cualquier diferencia, cuidemos esta herencia de O’Higgins, de cuidar nuestra libertad y cuidar nuestra democracia”.


El presidente culminó sus palabras señalando que “en este día de lluvia en donde hay familias que están evacuando sus hogares, en donde hay personas que están con incertidumbre, sepan que las ideas de O’Higgins nos siguen animando para poder trabajar en conjunto por construir una patria más justa y que el ejemplo de quienes forjaron esta patria, hombres y mujeres por igual, nos sostenga en los momentos difíciles y nos ilumine en la construcción de un futuro mejor, más libre, más igualitario, más justo y feliz”.


La ceremonia, que se extendió por más de una hora y también contó con un desfile de las tres ramas Fuerzas Armadas y de organizaciones civiles locales.


COGRID por sistema frontal


Previo a la actividad, la ministra Fernández participó, vía videoconferencia, de un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) junto a las autoridades de Santiago para monitorear las consecuencias del sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.


“Las Fuerzas Armadas siempre han estado disponibles para lo que se requiera, sobre todo cuando tenemos emergencias, como incendios o lluvias. Tenemos al personal y los recursos disponibles para lo que se requiera, lo cual necesita la activación de Senapred”, destacó Maya Fernández.

Ir al contenido