El alza de recursos permitirá reforzar la presencia de brigadistas e incrementar maquinaria y vehículos especializados para combatir este tipo de eventos. La ministra Fernández recalcó la importancia de la corresponsabilidad en la prevención de los incendios forestales y aseguró que las FF.AA. tendrán a disposición de Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) todos los recursos disponibles. 

En el aeródromo de Rodelillo, comuna de Viña del Mar, el presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó esta mañana el lanzamiento del Plan de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Conaf 2023-2024, que contempla un aumento de un 47% en su presupuesto respecto a la temporada anterior.

 

La actividad contó con la presencia de las y los ministros de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; de Defensa Nacional, Maya Fernández; y de Agricultura, Esteban Valenzuela. Además, estuvieron acompañados por los directores nacionales de la Corporación Nacional Forestal, Christian Little; y Senapred, Álvaro Hormazábal.

 

El mandatario realizó un recorrido por una muestra de los recursos técnicos, públicos y privados que posee nuestro país para prevenir y combatir este tipo de siniestros. De igual manera, el Jefe de Estado tuvo la oportunidad de compartir con brigadistas especializados en el combate de incendios, pertenecientes a instituciones como Conaf, Bomberos y Fuerzas Armadas.

 

El aumento del presupuesto para el Plan de Incendios Forestales 2023-2024, que surge a partir de los análisis que han hecho los organismos técnicos para la próxima temporada, permitirá reforzar la presencia de brigadistas a lo largo de Chile y aumentar los recursos y equipamiento para combatir incendios forestales.

 

De esta manera, el plan contra incendios forestales de esta temporada considera más de 3.330 brigadistas distribuidos en 311 brigadas entre las regiones de Atacama y Magallanes.

 

 

Además, están contempladas 70 aeronaves, entre aviones y helicópteros con maquinaria y vehículos especializados.

Ministra Fernández: “Se requiere el apoyo de todos los sectores” para prevenir los incendios

 

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, valoró el plan presentado por el Gobierno y aseguró que “es muy importante destacar que los incendios forestales son fenómenos cada vez más recurrentes, que se desarrollan en un contexto de cambio climático y, por lo tanto, se requiere del apoyo de todos los actores para poder prevenirlos”.

 

Respecto al rol de las FF.AA., la autoridad destacó que “las instituciones de la Defensa tenemos un rol claro establecido en la nueva ley y como integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred), orgánica que dirige y enfrenta las emergencias. Al igual que el resto de los ministerios, estamos elaborando los diferentes planes de acción que nos exige la ley y que complementarán al plan anunciado hoy por el Presidente”.

 

 

Finalmente Fernández sostuvo que “las FF.AA. se distinguen por dar tranquilidad y apoyo cuando Chile y sus ciudadanos los necesitan. Ellos tendrán, a disposición del Sinapred, los recursos humanos y técnicos disponibles que se requieran en una emergencia”.

Ir al contenido